Tiburcio Gómez
Tiburcio Gómez había nacido en San Fernando, provincia de Buenos Aires, en el año 1805.
Fue nada menos que uno de los Treinta y Tres Orientales, que es el nombre con el que históricamente se conoce a los hombres liderados por Juan A. Lavalleja que, el 19 de abril de 1825 desembarcaron en La Agraciada para recuperar la independencia de la Provincia Oriental.
La verdad histórica, aún controvertida, es que no eran treinta y tres, sino que su número podría llegar a más de dos centenares si se tiene en cuenta los que participaron desde la capital argentina brindando apoyo logístico y los que aguardaron en los montes cercanos a la Agraciada con caballos y demás pertrechos necesarios para iniciar la campaña libertadora, en busca de liberar a la Provincia del poder del imperio del Brasil.
Pasó luego a vivir en su país de origen, siendo dado de baja del ejército y no volviendo a Uruguay hasta 1862. En ese tiempo se presentó solicitando de la autoridad militar nuevos recaudos que atestiguasen su calidad de integrante de los Treinta y Tres, por habérsele extraviado los expedidos tantos años antes. Para las probanzas del caso le sirvieron de testigos los antiguos compañeros tenientes coroneles Atanasio Sierra y Ramón Ortiz y los alféreces Carmelo Colmán y Juan Acosta. Acreditadas la identidad y los servicios, se le otorgó la cédula que pedía con fecha 26 de setiembre de 1862 en su clase de sargento primero.
Murió de 87 años, en Montevideo el 14 de agosto de 1892. Fue de los 33 el ultimo en morir, como había sido Pantaleón Artigas el primero.
Fuente División Prensa y Relaciones Públicas – Rivera – Uruguay. Efemérides – Patricios de Vuelta de Obligado. Fernández Saldaña, J. M. – Diario El País – Montevideo (Uruguay). Melián Lafinur, Luis – Los Treinta y Tres. Portal www.revisionistas.com.ar
Se permite la reproducción citando la fuente: www.revisionistas.com.ar |
Malvinas >